• Investigación
  • Publicaciones
  • Integrantes
  • Actividades
  • Colaboraciones
  • Visitantes
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Integrantes
  • Actividades
  • Colaboraciones
  • Visitantes

Actividades

FRAY BENTOS 2022

1ER ENCUENTRO SOBRE METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS.
GRUPO DE TRABAJO CLACSO “PROCESOS Y METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS” – LABORATORIO DE METODOLOGÍAS CRÍTICAS EN CIENCIAS SOCIALES Y SALUD (LICCS) DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE Y LÍNEA DE PRÁCTICA TERRITORIAL DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE AYSÉN.

AYSEN 2022

Mataojo 2022

Presentación de libros en Salto, 2021 - Temas de Sociología de las Organizaciones, Articulaciones entre Participación y Representación, Conocer los Social 3

CONGRESO GEPADE

  • Presentaciones y Registros

Presentación de libro en Juárez, Mexico

Universidad Autónoma de Chihuahua (Chihuahua Ciudad Juárez)

Gira Paraná y Rafaela

Entrevistas en programa "Mirada Interior: Salto" de Radio Uruguay
Diciembre 2016.

13/12/2016 - Hidrovía del Rio Uruguay

08/12/2016 - Gepade

Gira Octubre-Noviembre
/ México y Colombia

Visita de Profesores de la Universidad de Chihuahua.
Taller de escritura de artículos científicos - 15 de julio 2016.

PARTICIPACIÓN EN EL ICQI 2016 – MAYO 2016

PRESENTACIÓN

SPEECH

CURSO EN MAESTRÍA DE ADMINISTRACIÓN Y MAESTRÍA EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA – OCTUBRE 2015

En la última semana de octubre y primera de noviembre de 2015 los Profs. Natalie Robaina y Alejandro Noboa dictaron en la Universidad de Guanajuato un Curso de Métodos Cualitativos para los Estudios Organizacionales en colaboración con el Prof. Sergio Jacinto López.

ESTANCIA DE MAESTRÍA ING. ELEC. CORINA LÓPEZ (UG) – MAYO 2016

Durante todo el mes de mayo realizó en el GEPADE una estancia de Maestría en Administración la Ing. Elect. Corina López de la Universidad de Guanajuato quien está realizando su tesis empleando una estrategia metodológica de investigación – acción. En su estancia además de dictar clases en las asignaturas de responsabilidad de docentes del Grupo, realizamos un Seminario de intercambio de experiencias y trabajamos en formato taller apoyando el análisis de materiales de entrevistas que tenía realizadas.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "PENSAR LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA"

MUESTRA FOTOGRÁFICA "FOTÓGRAFOS DE LA APERTURA, URUGUAY 1983-1985" / PRESENTACIÓN DEL LIBRO "PENSAR LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA"

“I SEMINARIO TRANSFORMACIONES EN LOS MARCOS POLÍTICOS-INSTITUCIONALES A ESCALA REGIONAL” Y
“II SEMINARIO PENSANDO LAS POLÍTICAS SOCIALES DESDE EL TERRITORIO”

Actividad desarrollada en la Sede Salto de la UdelaR organizada por el GEPADE donde participaron destacados docentes nacionales e internacionales. El seminario abordó aspectos vinculados a los dispositivos para la participación ciudadana, los procesos de descentralización en curso tanto a nivel de gobierno como de la Universidad y las dinámicas de integración transfronterizas. Además de conferencias centrales (a cargo del Dr. Alejandro Noboa y el Dr. Benjamin Goldfrank) y las diferentes mesas temáticas, la actividad incluyó un espacio de taller para el intercambio con actores sociales y políticos en donde participó el Dr. Benjamin Goldfrank (EE.UU) especialista en estudios de participación ciudadana.

CLACSO - A formação da cultura democrática pelas esquerdas latino-americanas
San Pablo, noviembre de 2014

Coloquio Internacional organizado por los investigadores integrantes del Grupo de Trabajo de CLACSO “A formação da cultura democrática pelas esquerdas latino-americanas “. En el evento se denominó “Desafíos de las Democracias en América Latina” y tuvo lugar en la ciudad de San Pablo en noviembre de 2014, en el mismo participaron integrantes del GEPADE, que forman parte de este GT de CLACSO, presentando dentro de los espacios destinados a comunicaciones algunos de los hallazgos de las investigaciones del grupo.

Actividad con pequeños comerciantes

Actividad desarrollada en el local del Centro Comercial e Industrial de Salto con los comerciantes participantes de la experiencia piloto desarrollada por la Udelar en el período 2014 – 2015 sobre el fortalecimiento de pequeñas unidades comerciales de la ciudad. La misma constituyó la jornada de cierre de un ciclo de talleres organizado en distintas temáticas: Administración Básica y Ley de Inclusión Financiera; Estrategias y herramientas sobre Marketing; Protección y Seguridad Social; jornada de trabajo con técnica de Republica Microfinanzas.

Libro Conocer lo social II - Muestra universitaria de primavera - Mercado 18 de Julio

Visita Prof. María Antonia Arias, Catedrática de Métodos - Universidad de Santiago de Compostela - 2015

Jornada sobre participación gremial en el Centro Regional de Profesores de Salto - 2015

La jornada fue organizada por el gremio de estudiantes del Centro Regional de Profesores del Litoral y el GEPADE fue invitado a participar en la primera parte de la misma realizada el día 8 de setiembre de 2015 en sala de actos del CeRP del Litoral. La participación del grupo estuvo orientada a intercambiar junto a los estudiantes del Centro sobre el devenir de los procesos participativos tanto en el ámbito educativo como fuera de él así como en las fortalezas y los desafíos propios de las organizaciones que habilitan espacios para la participación de los diferentes actores.

Seminario Iberoamericano de Sociología de las Organizaciones, Montevideo - 2015

Investigación

Línea

Proyectos



CUANDO LA POLÍTICA SE
HACE EN FEMENINO

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
EN LA GESTIÓN PÚBLICA

TEMAS DE SOCIOLOGÍA
DE LAS ORGANIZACIONES

ARTICULACIONES ENTRE
PARTICIPACIÓN Y
REPRESENTACIÓN

CONOCER LO SOCIAL 3

Integrantes

Alejandro
Noboa Silva

Natalie Robaina

Mariano
Suárez Elías

Marisabina
Minteguiaga Latapie

Leonel
Del Prado

Fernando
Alonso

Leticia
Pou

Estefani
Silva

Sofía
Quiñones

Ernesto
Nieto

Visitantes

Izaro
Gorostidi
(Universidad
del País
Vasco -
España)

Muriel
Pintos
(Universidade
do Pampa -
Brasil)

Egon
Montecinos
(Universidad
Austral
de Chile -
Chile)

Abraham
Paniagua
(Universidad
Autónoma de
Chihuahua -
México)

Marcos
Estrada
(Universidad
de Guanajuato
- México)

José Eduardo
Borunda
(Universidad
Autónoma de
Chihuahua -
México)

Ignacio
Camargo
(Universidad
Autónoma de
Chihuahua -
México)

Romina
Rébola
(Universidad
Tecnológica
Nacional -
Argentina)

Pablo
Costamagna
(Universidad
Tecnológica
Nacional -
Argentina)

Alfredo
Ramírez
Palizada
(Universidad
de Guanajuato
- México)

Corina
López
(Universidad
de Guanajuato México)

Juan
Mérida
(Universidad
del País
Vasco -
España)

Benjamin
Goldfrank
(Seton Hall
University -
USA)

Sergio
Jacinto
y Rosa María
Ortiz
(Universidad
de Guanajuato
- México)

Gonzalo
Delamaza
(Universidad
de los Lagos -
Chile)

Carlos
Rodrigues
Brandao (Universidade
do Sao Paulo -
Brasil)

Tomás
Villasante
(Universidad
Complutense
de Madrid -
España)

Dolores
Hernández
(Universidad
de la Laguna -
España)

Erika
Torrejón
(Universidad
de Antioquia –
Colombia)

Nemesio
Castillo
(Universidad
Autónoma de
Ciudad Juárez -
México)

María Antonia
Arias Fernández
(Universidad de
Santiago de
Compostela -
España)

Libros

Estudiantes
Regional Norte

COMUNICACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN

CONOCER LO SOCIAL

TRANSFORMACIONES RECIENTES

PARTICIPACIÓN
CIUDADANA

PENSAR LA REGIONAL

CONOCER LO SOCIAL - II

CD - GROUPS

COHESIÓN SOCIAL

ATENEO AYUÍ

ORGANIZACIONES
E INNOVACIÓN

LA GESTIÓN PÚBLICA DESCENTRALIZADA

DEMOCRACIA
PARTICIPATIVA

LOS HÉROES DE
LAS 12 HORAS

LA INCIDENCIA DE LA
ORGANIZACIÓN SOCIAL

CONSULTORÍA SOBRE
DESCENTRALIZACIÓN

DIÁLOGOS DE
SABERES

INNOVACIÓN
SOCIAL

PARTICIPACIÓN
TERRITORIAL

PROCESOS Y METODOLOGÍAS
PARTICIPATIVAS

PARTICIPATORY
BUDGETING
WORLD ATLAS 2019

CONOCER LO
SOCIAL II

CONOCER LO
SOCIAL III

VIDEOS

CD - GROUPS

METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS

PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA

Artículos y ponencias

nuevas formas de abordaje de las problemáticas
sociales

El nuevo Desafío
de la descentración
uruguaya

La transversalidad
de la gestión...

Los Presupuestos Participativos...

¿Cómo participar?

Los Presupuestos Participativos y
las Desigualdades
Sociales

Tipos de izquierda y calidad democrática
en América Latina

Overcoming attacks on freedom...

Vínculos

Illinois University

Universidad
Complutense
de Madrid

Universidad
Autónoma
de Madrid

Universidad
de Guanajuato

Universidad
de los Lagos

Universidad
de Zaragoza

Universidad
de Santiago
de Compostela

Red Cimas

Universidad
Nacional
de Rosario

Universidad
Nacional de
Entre Ríos

Escola de Publicidade
e Marketing

Universidad
de Valencia

Seton Hall
University

Universidad
Autónoma de
Chihuahua

Universidad
Santo Tomás

Universidad
Nacional del
Nordeste

Investigación
Cualitativa

Universidade
Federal
do Pampa

Parte
Hartuz

Universidad
Autónoma de
Ciudad Juárez

Universidad
Autónoma de
Ciudad de México

  • Departamento de Ciencias Sociales – Centro Regional Litoral Norte – Universidad de la República

  • José Pedro Varela 222 (CP 50000)
  • +598 4733 4816
  • Salto - Uruguay
  • gepadeudelar@gmail.com

  • Facebook